Uno de los pilares de la Fundación TROA es el Departamento de Estudios Bibliográficos (DEB), integrado por profesionales expertos en diferentes ramas y un amplio equipo de voluntarios, dedicado al estudio de los contenidos, análisis y valoración de libros.
Su labor consiste en orientar acerca de la calidad literaria, educativa, artística, científica e histórica de las distintas obras y, gracias a ésta, TROA presta un servicio especializado de referencia en el campo de la cultura y la formación, fruto de una minuciosa labor de selección y estudio de autores de todos los tiempos.
Este servicio de orientación es especialmente cuidadoso en materia de literatura infantil y juvenil, a fin de poder recomendar a niños y jóvenes, en función de sus edades y su capacidad lectora, libros que destaquen por su calidad y por contribuir a desarrollar sus capacidades intelectuales, además de transmitirles valores que les ayuden a forjar su personalidad.
Nuestra actividad es esencialmente positiva: orientamos y animamos a leer buenos libros.
Este trabajo de estudio, valoración y selección se plasma en reseñas bibliográficas, que son sintéticos informes que reflejan el argumento y contextualización de la obra así como una valoración de su calidad literaria y valores que transmite. Todas ellas se recogen en una base de datos propia con más de 100.000 reseñas literarias que, en la actualidad, se incrementa en unas cinco mil cada año. Los principales criterios de selección para incluir un libro en la base de datos son su conexión con la inquietud lectora, el reconocido prestigio del autor y su impacto en los medios de comunicación. Actualmente esta base de datos se encuentra en proceso de digitalización.
Desde 2005, Selección Literaria, con más de un millón de ejemplares distribuidos, ejerce una labor importante como difusora de la cultura, invitando a un gran número de personas a mejorar su formación cultural mediante la lectura de libros de calidad.
En ella, nuestros lectores encuentran de manera rápida y sencilla una cuidadosa selección de las novedades del sector editorial, así como artículos y bibliografía sobre los más destacados temas de actualidad.
Selección Literaria destaca las mejores obras publicadas entre un total de 75.000 nuevos títulos anuales, facilitando a nuestros lectores el descubrimiento de buenos libros.
2. Fundamento: La formación integral de la persona
3. Criterio: la importancia de una buena selección
6. Contenidos
Entendemos que la eficacia de nuestra propuesta radica en responder de manera personalizada e integral a cada centro desarrollando labores de asesoramiento, apoyo y distribución de materiales. Partimos siempre de un estudio previo del centro educativo analizando: perfil de alumnado, recursos disponibles, desarrollos actuales para el fomento de la lectura y necesidades detectadas. Diseñamos con cada centro su Plan de Fomento de la Lectura con objetivos y acciones a desarrollar adaptados a su realidad.
A través de nuestra Agenda Cultural ofrecemos una amplia gama de actividades que se realizan desde todas nuestras sedes, así como las noticias de mayor actualidad cultural y la participación en nuestro Blog.
La lectura es una vía universal de formación que consigue que el lector interiorice las enseñanzas implícitas en cada obra. Encarnados en personajes, los valores que se desean transmitir son ilustrados vitalmente y facilitan la asimilación de dichos conceptos.
Impartimos sesiones de formación a través de la literatura, buscando libros de manera personalizada para cada organización, con el objetivo de reforzar los valores humanos y profesionales concretos de su interés y desarrollar determinadas capacidades o habilidades entre sus profesionales.
Últimas sesiones:
Formación a profesionales de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid
A través del libro El Factor Humano de John Carlin, se profundiza en el liderazgo, la dinámica de la reconciliación para superar conflictos y abrir vías de cooperación, asi como en los valores del líder.
Formación para nuevos gerentes
A través de la lectura de El hombre en busca de sentido de Viktor E. Frankl se imparte una sesión en la que se tratan aspectos como el espíritu emprendedor, el arrojo, la generosidad, la solidaridad y la valentía, conforme a los valores corporativos más específicos del nuevo puesto.
Con el objetivo de acercar el libro a todos los públicos y sectores de la sociedad, desde la Fundación TROA se impulsan distintas iniciativas para hacer accesible el libro a todo tipo de personas.
Nuestra última campaña solidaria ha ido dirigida a los siguientes proyectos:
“Aprender Jugando”: Proyecto de refuerzo escolar y prevención de drogodependencias dirigido a menores en riesgo de exclusión social del barrio de Moratalaz, en Madrid.
Proyectos de promoción educativa de la mujer: Apoyo a la infraestructura y el desarrollo de la actividad de asociaciones juveniles que promueven programas de formación de la mujer joven.
Programa de Voluntariado en Hospitales: Acompañamiento a pacientes ingresados y apoyo a sus familiares, en once hospitales de la comunidad de Madrid.
También ayudamos a crear y dotar bibliotecas en pequeñas poblaciones de países en desarrollo de América y África, con objeto de mejorar las oportunidades educativas de los habitantes de estas comunidades.
Colaboramos con otras entidades en la difusión de su objeto social a través del libro.
Actuaciones: